Jaime Lazcano, Prevencionista - Cyntia Jorquera, Jefa de oficina técnica - Francisco Tirado, Jefe de terreno
Marcelo Morales, Jefe de obra - Joel López, Administrador de obra
El trabajo en equipo es un factor primordial para el éxito de los proyectos. Para ello, los líderes deben crear los ambientes para que los diferentes equipos multidisciplinarios que participan en una obra en construcción trabajen de forma ordenada, coordinada, limpia, motivada y segura. Otro punto que favorece el buen ritmo y rendimiento de una obra es la continuidad de su equipo de trabajo. Cuando existe un grupo humano que ha trabajado junto anteriormente, ya se conocen y saben de las habilidades específicas de cada uno, se organizan, asignan y se coordinan de una mejor manera. Y eso lo tienen claro quienes lideran hoy el proyecto Mirador de Agua Santa.
En esta oportunidad, conversamos con Cyntia Jorquera, Ingeniera en Construcción y jefa de Oficina Técnica y Francisco Tirado, Ingenio Constructor, quienes nos contaron sobre su experiencia trabajando con este equipo.
Francisco Tirado, Jefe de terreno; Cyntia Jorquera, Jefa de oficina técnica
Para Francisco Tirado el trabajo en equipo en fundamental y clave para poder culminar exitosamente un proyecto. “Es imprescindible agendar reuniones periódicas con los líderes de cada equipo, para lograr una correcta comunicación, coordinación y posterior ejecución de las diferentes partidas del proyecto: tabiquerías, instalaciones eléctricas y pinturas son distintas especialidades y, muchas veces, empresas completamente distintas. Nuestro rol es lograr que estos distintos actores dentro de la obra trabajen cómodamente y con todos los recursos, ya sea materiales o una buena cancha o área de trabajo. Logrando esto, podremos aspirar al mejor producto esperado de nuestros trabajadores y nos asegurará el éxito del proyecto. Es en este punto donde los beneficios de un trabajo en equipo, sincronizado y bien pensado, nos brindan los frutos que buscamos en cada obra: mejorar nuestros procesos, disminuir las pérdidas y eliminar las actividades que no agregan valor al producto que queremos construir”.
“Nuestro rol es lograr que los distintos actores dentro de la obra trabajen cómodamente y con todos los recursos…”
Cyntia Jorquera complementa agregando, “en mi cargo de jefatura es muy importante el trabajo en equipo para llegar a mejores resultados, se necesita de la opinión de cada profesional para abarcar en detalle cualquier desafío que se nos presente. Trabajando en equipo incrementas la motivación a cada integrante, otorga seguridad, anima a ser proactivo y creativo, favorece las habilidades sociales, y esto facilita el cumplimiento de llegar a nuestro objetivo de forma mejor y más rápida”.
“Trabajando en equipo incrementas la motivación a cada integrante, otorga seguridad, anima a ser proactivo y creativo…”
El Proyecto Mirador de Agua Santa consta de dos etapas y corresponde a D.S. N°19. La etapa 1 contempla la construcción de cuatro edificios habitacionales de 8 y 10 pisos, la cantidad de departamentos es de 288 en total, y la etapa 2, construcción de cuatro edificios habitacionales de 5, 6, 7 y 8 pisos, la cantidad departamentos es de 244 en total, los cuales se diferencian por tipo y sector, además se proyectan dos locales comerciales para cada etapa, áreas verdes y juegos infantiles.
Su ubicación es en Av. Sonap 1271 y Av Sonap 1385 respectivamente, en el sector Agua Santa, Viña del Mar. Entorno tranquilo, con locomoción hacia Valparaíso y Viña del Mar, a cuadras de la comisaría y supermercado. “El proyecto se emplaza en un sector con distintas particularidades en el terreno, lo que hace que debamos entibar gran parte del sector, utilizando sistema tipo Soil Nailing”, explica Cyntia.
La estructura del edificio será con paneles de hormigón prefabricado, con esto espera reducir tiempos en la construcción, mejores terminaciones y lo más importante una reducción en la cantidad de residuos que genera una construcción tradicional.
PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL