La alianza entre Reviste y Viconsa logró revalorizar la madera de desecho de las faenas de construcción como un producto sustentable, convirtiéndola en un atractivo revestimiento interior para las obras de edificación.
En la región de Valparaíso, se generan cerca de 800 mil metros cúbicos de residuos en el sector construcción. De éstos, un 40% es madera.
Consciente de este panorama, Viconsa inició una colaboración con el proyecto Reviste, para reciclar los residuos de madera de las obras de construcción y convertirlos en revestimiento, una solución innovadora y sustentable que comenzó a aplicar en sus proyectos constructivos.
Joaquín Cuevas, director del Departamento de Medio Ambiente de Viconsa, destaca que la iniciativa busca incentivar la economía circular en el rubro de la construcción.
Explica que el proyecto Reviste se hace cargo de la madera de residuo que se produce en una obra y la traslada al Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería de Valparaíso, donde internos la transforman y fabrican el revestimiento.
El profesional agrega que este tipo de productos es una innovación socio - ambiental y consolida un nuevo modelo de negocios.
“Ojalá todas las empresas de la industria puedan adoptar esta nueva materialidad que colabora con el medio ambiente y que estimula la reinserción social de quienes están privados de libertad”.
El proyecto Reviste nace al alero de la política de gestión y cuidado ambiental que mantiene Viconsa. En esta línea, la empresa trabaja hace cuatro años en la reducción de residuos en obra.
Inmobiliaria Australis es uno de los mandantes de Viconsa que se sumó a la iniciativa utilizando el revestimiento en Portal Montemar, un edificio de 28 pisos que se levanta en Con Con, y en Origen, obra de cuatro torres en Pucón, región de La Araucanía.
En ambos, los revestimientos elaborados de madera del proceso de construcción de esas dos faenas, se integraron en los muros del hall de acceso y recepción.
Según señala Josefina Espinoza, jefe de proyectos de inmobiliaria Australis:
“Es muy valioso poder hacerse parte de un emprendimiento de este tipo. Sabemos que la construcción genera muchos residuos y poder darle una nueva vida útil a la madera y convertirla en revestimiento es una excelente alternativa”.
El proceso de reciclaje de la madera disminuye el daño ambiental, al no conservarlo como escombro y a la vez, incorporarlo a las obras en muros entrega a la edificación un ambiente más acogedor y moderno.
Inmobiliaria Australis intenta introducir materiales lo más sustentable posible en sus obras, “pero además, dice Josefina Espinoza, que éste sea elaborado y montado por internos tiene un mayor valor para nosotros”.
PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL